Coloquio CiPP “¿Cómo favorecer un empleo público profesional e imparcial en Chile?”
octubre 2023

Coloquio CiPP “¿Cómo favorecer un empleo público profesional e imparcial en Chile?”
En el marco de un ciclo sobre políticas públicas, el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), realizará el próximo martes 21 de noviembre un Coloquio denominado “¿Cómo favorecer un empleo público profesional e imparcial en Chile?”. El evento se desarrollará entre las 09:00 y las 13:00 hrs. en el Auditorio E11 de la UAH ubicado en Almirante Barroso #10, Santiago.
En este cuarto coloquio CiPP se abordarán las dificultades que presenta el modelo chileno de empleo público para asegurar su profesionalidad e imparcialidad. En un primer panel de conversación titulado «¿Por qué no avanzamos?» se reflexionará acerca de las razones que hacen que el mundo político no le dé prioridad a modernizar este modelo pese a sus evidentes carencias. Mientras que en el segundo panel «¿Hacia dónde deberíamos avanzar?» se abordarán las perspectivas de cómo mejorar el modelo chileno y contar con una Administración Pública eficaz para servir a las personas.
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto FONDECYT Regular N° 1231868 de 2023 (¿Tiene Chile un servicio civil profesional e imparcial?).
Al finalizar la actividad, se entregará un certificado de participación a todas las personas asistentes. Para cualquier consulta adicional, no dude en contactarse a través del correo cipp@uahurtado.cl
Programa preliminar Coloquio CiPP
08:45 -09:00 Recepción y acreditación de participantes.
9:00 – 09:30 Inauguración: Eduardo Saavedra, Director Académico CIPP.
9:30 – 10:00 Presentación Policy Paper: Enrique Rajevic y Nicolas Fleet, investigadores CiPP y académicos de la Universidad Alberto Hurtado.
10:00 – 11:00. Primera Mesa de reflexión: ¿Por qué no avanzamos?
- Enrique Paris Horvitz, Decano Facultad de Economía y Negocios en Universidad Santo Tomás.
- Gloria Hutt Hesse, Presidenta Evópoli y Consejera Constitucional por la Región Metropolitana.
11:00 – 11:30: Coffee Break
11:30 – 12:30 Segunda Mesa de reflexión ¿Hacia dónde deberíamos avanzar?
Modera: Eduardo Abarzúa, Vicerrector Académico UAH
- José Pérez Debelli, Presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile, ANEF
- Miguel Sánchez Morón, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Víctor Lapuente, Director del Instituto para la Calidad del Gobierno de la Universidad de Gotemburgo.
12:30 – 12:45 Clausura.
*Aquellas personas que vivan fuera de Santiago de Chile podrán solicitar el link para participar de esta actividad vía streaming al correo cipp@uahurtado.cl
Te invitamos a inscribirte para asegurar tu participación a través del siguiente enlace.