Coloquio CiPP: Acceso a la vivienda en campamentos: Un problema de violencia estructural

septiembre 2023

El próximo 3 de octubre, la Sala de Litigación de la Facultad de Derecho será el lugar para un coloquio interdisciplinario que abordará la creciente crisis de vivienda en Chile y sus implicancias sociales. Académicas e investigadoras CiPP analizarán el aumento de campamentos en el país a pesar de una disminución en la pobreza económica.

La Sala de Litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado será el lugar del próximo coloquio sobre políticas públicas que está organizando el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la Universidad. El evento a realizarse el próximo 3 de octubre desde las 10.00 h. congregará a académicas/os e investigadoras de diversas disciplinas para analizar la preocupante crisis de vivienda que afecta a Chile.

El coloquio llamado “Acceso a la vivienda en campamentos: Un problema de violencia estructural” buscará abordar, desde una perspectiva interdisciplinaria, los desafíos que implica el acceso a la vivienda en Chile, especialmente para aquellos que se ven obligados a habitar en asentamientos precarios. Se examinará el rol del Estado en la vulneración del derecho a la vivienda y a la ciudad, así como las formas de violencia estructural que surgen en la vida en el campamento, como señalan los estudios de Mosser y Horn (2011).

La inauguración del evento estará a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), Paulette Landon, y el Director del CiPP, Eduardo Saavedra. La académica del Departamento de Sociología e Investigadora Asociada de VIODEMOS, Alejandra Lunecke, brindará un contexto sobre el problema de la Violencia Estructural en Chile.

Posteriormente, se llevará a cabo un primer panel titulado “La realidad de los campamentos en Chile”, en el que Pía Palacios de la ONG Techo y Trinidad Vidal de Déficit Cero reflexionarán sobre el problema de acceso a la vivienda en el país y como ello se ha traducido en un aumento de los campamentos en Chile.

En un segundo panel denominado “Convivencias y violencias interpersonales en campamentos”, María Paz Trebilcock, académica del Departamento de Sociología de la UAH e investigadora Adjunta de VIODEMOS y del CiPP, presentará los resultados del estudio “Violencia(s) en Campamentos”, financiado por COES-VIODEMOS y CEDEUS. Comentara el panel Ignacio Eissmann del Servicio Jesuita Migrante, poniendo foco en la gestión de la convivencia cotidiana, las prácticas de securización y la gestión de la violencia que viven los habitantes.

Destacamos el formulario de inscripción para el nuevo coloquio desde el siguiente enlace