La Contraloría, desde la huesera a la modernización que se necesita

julio 2023

La imprescindible modernización de la Contraloría

“Es necesario tener una capacidad para revisar a las entidades públicas mucho más eficiente, pero ¿cómo podemos luchar con una cultura que menosprecia las auditorías internas y las fiscalizaciones de la contraloría?”. Es la interrogante que plantea Humberto Borges, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), en una columna de opinión publicada en el sitio web de Radio Cooperativa.

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de nuestra casa de estudios recuerda que en la década de los ’90, se miraba a los auditores internos como personas que molestaban pidiendo documentos y estableciendo riesgos que nunca ocurrían. Por mucho tiempo, dice Borges, se viene hablando en Chile de realizar una modernización del Estado que aún posee estructuras del siglo pasado. “Por parte del Estado el problema es más profundo, y se observa que ha quedado atrás, muy atrás, bajo los escándalos de los dineros de las FF.AA. y de Orden, que han dejado al descubierto un tema muy profundo que tiene que ver con la vulnerabilidad del Estado en su conjunto”, advierte el doctor en contabilidad y finanzas.

Para Borges, lo que pasa en el Estado chileno no es más que el menosprecio de las auditorías preventivas y de los organismos de supervigilancia. “Otra arista del mismo problema es la situación de la estructura de financiamiento a fundaciones, que no solo vulnera la solidez de la estructura de gobernanza del país, sino que además deja al descubierto la posibilidad de que gran parte de las unidades del Estado tengan problemas de control, seguridad y supervigilancia”, puntualiza el investigador del CiPP.

Ante este escenario, el académico de la FEN señala la necesidad de fortalecer el rol y estructura de la Contraloría General de la República, “La Contraloría no sólo debe visar documentos legales, como era en el tiempo de pelucas blancas, sino tener una estructura más sólida que observe lo complejo de una sociedad y Estado en constante cambio. (…) Pero creo, tristemente, que para la modernización del Estado y la modificación de la Contraloría deberemos esperar mucho tiempo”, sentencia Borges.

Accede a la columna de opinión en el siguiente enlace.