Esta fecha nos recuerda nuevamente que los derechos humanos tienen una perspectiva de género
marzo 2023

Conmemoración y demandas en el día internacional de la mujer
“Esta fecha nos recuerda nuevamente que los derechos humanos tienen una perspectiva de género y, además, que los derechos de las mujeres son derechos humanos”, así lo afirmó la investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Lieta Vivaldi, quien publicó una columna de opinión en El Mostrador junto a la académica Constanza Valdés y fue entrevistada también por este medio y el programa El Semáforo de Radio Universidad de Chile, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 08 de marzo de 2023.
La académica afirmó que en la conmemoración de este día y al cumplirse un año desde que el Presidente Gabriel Boric asumiera el gobierno (que como sabemos se ha declarado “feminista”), es importante cuestionar y analizar en qué sentido, tanto la legislación como las políticas públicas impulsadas por el Gobierno, han avanzado hacia una real incorporación de las demandas feministas por una verdadera igualdad de género. “En este sentido, la paridad en los espacios de poder ha sido un sello de este mandato y también del nuevo proceso constituyente, lo que sin duda contribuye a que avancemos hacia una democracia más representativa”, puntualizó la abogada.
Para la consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y académica de la Facultad de Derecho de la UAH, Lieta Vivaldi, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer debe estar conectada con la agenda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar en nuestro país, donde señala se vivieron situaciones de extrema gravedad que tienen un importante componente respecto a la perspectiva de género. “Las numerosas mujeres que fueron víctimas de desaparición forzada, violencia político sexual y tortura fueron muchos años invisibilizadas y olvidadas, incluso en un comienzo por las mismas comisiones de verdad. Algo similar ocurrió durante las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el contexto del estallido social, especialmente respecto a la violencia político sexual caracterizada por desnudamientos, amenazas y otras formas de violencia” declaró la directora del Programa Género, Derecho y Justicia Social de la UAH.
Puedes revisar su columna de opinión y entrevistas en los siguientes links:
Un 8M marcado por la memoria y los derechos humanos – El Mostrador
De Gobierno feminista a Gobierno por las mujeres – El Mostrador