Una educación presa de la cobardía

noviembre 2022

Una educación presa de la cobardía

“Pues si quemar escuelas, destruir su imagen pública (y también su infraestructura) y mantenerlas cerradas se trata de un drama para nuestra sociedad en su conjunto, este lo es más para el sistema educativo, y mucho más para la educación pública”. Así lo sostiene Cristóbal Madero, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado y académico de la Facultad de Educación en su columna “Una educación presa de la cobardía” publicada en el diario La Segunda.

El académico menciona a los cobardes que están detrás de la quema de escuelas en el sur y a los que se esconden en el anonimato destruyendo liceos emblemáticos reconocidos por su aporte al país. Además menciona a los responsables de mantener cerrados los establecimientos educacionales después de la pandemia del Covid-19.

Madero también tiene unas líneas para los valientes que promueven y defienden la educación pública. “La educación de nuestros niños, niñas y jóvenes no mejorará ni menos la de quienes van a la educación pública si una buena parte de los adultos no salimos de una cómoda cobardía que ha anestesiado nuestra capacidad de criticar y proponer caminos nuevos”.

En el siguiente enlace puedes revisar la columna.