Libro del académico Hugo Rojas es presentado en un emotivo lanzamiento

agosto 2022

Libro del académico Hugo Rojas es presentado en un emotivo lanzamiento

En la tradicional Confitería Torres ubicada en el centro de Santiago, se realizó este 24 de agosto, un emotivo lanzamiento del libro “Derechos humanos y justicia transicional en Chile” escrito por el investigador del CiPP, Hugo Rojas, junto a Miriam Shaftoe, publicado por la editorial española Tirant lo Blanch en su Colección Humanidades.

El libro fue presentado por la investigadora del CiPP y Decana de la Facultad de Derecho de la UAH, Miriam Henríquez, Manuel Guerrero, académico de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Researcher in Neuroethics de Uppsala University y Valeria Palanza, Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El cantautor Manuel García y Carmen Paz  “Kuki” González, interpretaron algunas piezas musicales.

Gran cantidad de asistentes acompañaron al profesor Hugo Rojas en el lanzamiento de su libro.

 

Miriam Henríquez resaltó la interdisciplinariedad de la investigación: “El libro ha sido escrito de una manera tal que no le pertenece a ninguna disciplina en particular; en ese sentido, es una invitación a dialogar sobre asuntos complejos en nuestra sociedad, a identificar lo que hemos avanzado en justicia transicional y también nos anuncian lo que nos falta por hacer”, sostuvo.

Guerrero destacó que el libro es como un viaje, pues uno se va reconociendo a sí mismo a través del recorrido histórico que va haciendo el texto en los distintos capítulos. En su opinión, “en el libro hay una historia social que adquiere una dimensión política; uno empieza a verse en el proceso social, uno empieza a reconocerse como individuo, como familia, como comunidad, como clase, como identidad política y finalmente como país en este proceso social que ha sido tan intenso en cincuenta años.”

Por su  parte, Valeria Palanza resaltó el cuidado, respeto y calidad con que el libro fue escrito por los autores, desde las definiciones estructurales y los distintos argumentos, hasta la selección de cada palabra y las referencias bibliográficas. “Esta es una instancia para celebrar, un gran libro y de lectura amplia, lo cual es muy necesario en sociedades que todavía están procesando el concepto de derechos humanos”, afirmó.

Por su parte, el profesor Rojas agradeció especialmente a las personas que colaboraron durante el diseño y la ejecución del proyecto y a quienes asistieron presencialmente a la ceremonia o la acompañaron de manera virtual. Hugo Rojas se desempeña como profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad Alberto Hurtado, profesor adjunto de Derechos Humanos y Justicia Transicional en la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Instituto VioDemos y del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP de la Universidad Alberto Hurtado. Miriam Shaftoe es investigadora ayudante de la Universidad de Ottawa y experta en derechos humanos y estudios de paz.

En palabras del profesor Rojas, el libro “ofrece una visión panorámica de los últimos cincuenta años en el ámbito de los derechos humanos en Chile, sistematizando información y argumentos que pueden ser valiosos para comprender qué nos ha pasado como sociedad y cómo estamos enfrentando las profundas heridas y secuelas de la represión estatal”.

También agrega que “el texto también hace referencia a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el estallido social de 2019, pues tiene la intención de aportar a la promoción del estado de derecho, la democracia y la vigencia de los derechos fundamentales en el país”.

La obra pretende ser un texto de consulta que contribuya a una mejor comprensión de los derechos humanos, la justicia transicional, la historia reciente y las complejidades de la transición chilena una vez recuperada la democracia en 1990.

Dirigido a un público amplio, Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile” nace de la búsqueda de la verdad sobre los hechos ocurridos durante la dictadura militar en Chile y aborda los fundamentos teóricos de los derechos humanos y la justicia transicional. También analiza los principales hitos históricos de nuestra historia reciente y brinda un panorama de los elementos clave de la justicia transicional en el país: verdad, reparación, memoria, justicia y garantías de no repetición.

El cantautor Manuel García y Carmen Paz  “Kuki” González, interpretaron algunas piezas musicales.

 

La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y contó con el patrocinio del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia y Democracia (VioDemos), el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas UAH (CiPP) y Tirant lo Blanch.

Las personas interesadas en adquirir el libro pueden obtener la información aquí.

Puedes ver el lanzamiento de este libro en el siguiente enlace: Lanzamiento libro Derechos Humanos y Justicia Transicional