
“Es muy claro que la responsabilidad de las empresas va más allá de simplemente entregar un producto, con la calidad y los estándares que corresponden, sino que se debería querer hacer las cosas bien por el país, por eso la sensación de abuso que está presente, simplemente se ve alimentada por situaciones como esta”. Así lo comentó en el programa Última Mirada de CNN Chile Eduardo Saavedra, director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado, al referirse a la situación ocurrida en el mercado del gas.
Para el caso de Metrogas y su empresa espejo Agesa, Saavedra opinó que “había la oportunidad, había un espacio y el espacio se aprovechó”. Esa situación lo llevó a reflexionar sobre la ausencia de una mirada ética sobre cómo se hacen los negocios. “Hubo una falta a la fé pública que lamentablemente van a terminar pagando las otras empresas distribuidoras de gas que estaban haciendo las cosas bien, pero de repente les van a decir, a usted también lo voy a regular más por rentabilidad o por precio”, acotó el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.
Revisa la entrevista aquí: Entrevista Eduardo Saavedra en Última Mirada: El sobreprecio que cobra Metrogas por el Gas Natural.