Esta es una buena noticia, ya que permite establecer criterios comunes de las competencias pedagógicas, disciplinares y de vinculación con el sector productivo
mayo 2022

Calidad Docente en la educación media técnico profesional
El pasado 16 de mayo, el diario La Tercera publicó una carta al director enviada por Paola Sevilla, directora del Programa de Investigación Avanzada en Formación TP e investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado, junto a Soledad Ortúzar, Directora Ejecutiva del Centro de Innovación en Liderazgo Educativo, CILED, U. del Desarrollo, en la que se refieren a los nuevos estándares para la formación docente en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) dados a conocer por el Ministerio de Educación, como medida positiva pero insuficiente para abordar los desafíos que existen en materia de calidad docente en este sector.
Las académicas valoran positivamente que el Ministerio de Educación, Mineduc, diera a conocer los estándares para la formación docente en la EMTP. “Esta es una buena noticia, ya que permite establecer criterios comunes de las competencias pedagógicas, disciplinares y de vinculación con el sector productivo, que deben manejar los docentes de este sector”, señalan.
Reconocen que la calidad docente tiene impacto directo en los aprendizajes de los estudiantes, cuestión importante en la EMTP, que atiende al 37% de los estudiantes de 3° y 4° medio en nuestro país. “Sin embargo, desde la política pública, todavía estamos lejos de responder a los desafíos en esta materia”, advierten las investigadoras.
Indican que las políticas implementadas para fortalecer y hacer más atractiva la profesión docente no han apuntado a resolver los desafíos de quienes se desempeñan en el sector, que se cuenta con poca oferta formativa en el área de la EMTP y no existen los incentivos adecuados para atraer y retener profesionales del sector productivo, y concluyen ”Mientras no se implementen medidas que apunten a resolver estos temas, los estándares pasarán a ser otra política de letra muerta”.
Revisa la carta al director en el enlace:
https://www.latercera.com/opinion/noticia/calidad-docente/Q2AC2IPXLRASTMW4NTOM6BY54Y/
Te recordamos que:
Hoy existen 934 liceos técnico-profesionales y la matrícula en EMTP representa el 37% del total de estudiantes de 3ero y 4to año de todo el país. Además, de los más de 155 mil jóvenes técnicos, un 52% son hombres y el 47% son mujeres. Y se imparten 35 Especialidades con 17 menciones, que involucran alrededor de 6.500 docentes.(https://www.tecnicoprofesional.mineduc.cl/que-es-la-emtp/)