Las municipalidades son cuestionadas por gastos innecesarios en medio de una de las crisis sanitarias y económicas más grandes de Chile
agosto 2021

Humberto Borges en Radio Bío Bío: “Las municipalidades son cuestionadas por gastos innecesarios en medio de una de las crisis sanitarias y económicas más grandes de Chile”
La unidad de investigación de Radio Bío Bío tuvo acceso al listado de organismos municipales que mantienen importantes deudas previsionales, según los registros de la Superintendencia de Pensiones.
Serían 30 los municipios y 17 corporaciones municipales las que adeudan un total de $52 mil millones de pesos, por cotizaciones previsionales impagas hasta el 31 de marzo de 2021.
Humberto Borges, investigador CiPP y académico UAH, es claro en decir que esta situación devela la deficiente administración que realizan los municipios en esta materia.
Además. agrega que “las deudas previsionales de las municipalidades demuestran, una vez más, los problemas en la gestión interna. Las mismas (municipalidades) son cuestionadas por gastos innecesarios en una de las crisis sanitarias y económicas más grandes de Chile, demostrando que el control en estas puede ser cuestionable, pero lo más cuestionable es la capacidad de fiscalización y sanción de las instituciones como la Contraloría”.
Algunas de las municipalidades que acumulan mayor deuda son la de Villa Alegre, región del Maule, con un total de $3.220 millones; Máfil, región de Los Ríos con una cifra de $1.860 millones; Curarrehue, región de La Araucanía, con un total de $1.050 millones.
Para ver la noticia completa puedes ingresar en el siguiente link: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2021/08/01/quien-responde-30-municipios-y-17-corporaciones-adeudan-52-mil-millones-en-cotizaciones.shtml