
Fuente: La Tercera
Rafael Blanco, investigador asociado del CiPP y académico de la UAH, junto a Diego Palomo, académico de la Universidad de Talca, en La Tercera: “La participación de ciudadanos y ciudadanas en la justicia penal no es una idea exótica o marginal, al contrario”.
Los académicos escribieron una columna de opinión en el diario La Tercera, en la que entran de lleno en el debate público sobre la idea de incorporar al sistema de justicia penal chileno el modelo de Juicio por Jurado. Señalan que se trata de un debate sano y necesario que se orienta a profundizar el funcionamiento del modelo acusatorio adoptado por Chile en el año 2000, y destacan las ventajas que tendría.
Dan contexto a este tema destacando que de los 32 estados miembros de la OEA, 21 cuentan con modelos de participación ciudadana, y similar situación muestran dos tercios de los países de Europa. Por lo tanto, señalan que “la participación de ciudadanos y ciudadanas en la justicia penal no es una idea exótica o marginal”.
Los académicos plantean tres ventajas claras de este modelo; en primer lugar resaltan la imparcialidad refiriéndose al término Voir Dire, que se apoya en la idea de selección de un determinado número de ciudadanos y ciudadanas a las que las partes -fiscal y defensa- pueden preguntar y objetar para evitar conflicto de interés.
Como segundo punto, explican que este sistema de jurados permite una colaboración entre ciudadanas y ciudadanos y el juez o jueza. “Los sistemas procesales penales con jurados entregan a los jueces profesionales funciones fundamentales para que la labor valorativa de los jurados pueda realizarse correctamente”, afirman.
Y, finalmente, destacan lo exigente que resulta para los litigantes presentar un caso ante un tribunal de 12 miembros, -jurado clásico- que escucharán cada información proveniente de las pruebas y presentaciones de las partes, para luego deliberar. Lo anterior permitiría generar incentivos correctos para mejorar la calidad de la información y evidencia a presentar.
Para poder leer la columna completa se puede ingresar en el siguiente link.